Como escoger programa para una mipyme sin morir en el intento
- lin romero
- Jul 1, 2023
- 2 min read
A menudo enfrentarse a esta decisión, tener que escoger un software para la operación administrativa, contable y tributaria de la compañía (especialmente en la mipyme) resulta abrumador y muchas veces con el paso del tiempo, nos encontramos con que la decisión que se tomó no fue la adecuada. Por esto, hoy tocaremos este importante tema para que en el momento de tomar una decisión estés preparado.
En Colombia por fortuna hay software para todo, de todo tipo y para todos los bolsillos, entonces el tema tal vez resulta ser de tiempo invertido en la búsqueda y tanto conocimiento básico de tecnología, como de la oferta disponible, por ello a continuación tocaremos algunos aspectos básicos que debemos contemplar en la fase de búsqueda:
1. Conocimiento del ciclo económico del ente productivo. Y esto si que hace la diferencia, cuando tenemos una visión global de la operación del negocio, podemos identificar cuales son las áreas que requieren más atención o donde debemos priorizar y al mismo tiempo identificar en donde un software nos podrá brindar mayor beneficio. Puede que mientras para una unidad productiva sea vital monitorear el contacto y seguimiento de la relación comercial con los clientes (donde nos enfocaríamos en un CRM) para otra, sea esencial poner en orden la parte tributaria (para lo cual un software de gestión como Helisa nos vendría bien.
2. Mi negocio va a crecer. No todos los negocios están obligados a expandirse o crecer ilimitadamente, esta es una de esas opciones que tenemos como empresarios, podemos expandirnos, podemos ser sostenibles o podemos combinar los modelos, lo más importante es hacernos la pregunta, ya que cuando la respondemos nos inclinaremos por el software más flexible, mi software debe permitirme crecer. Ten presente entonces la arquitectura del software, se puede complementar, se puede integrar con otras soluciones, son preguntas que debemos hacer siempre a los comerciales de las casas desarrolladoras y no olvides que también existe la posibilidad de contratar desarrollo a la medida.
3. Interfaz Amigable. Y es que de que sirve un programa visualmente bonito, si tendremos que dar muchas vueltas para hacer lo que requerimos hacer a la velocidad del rayo? Consulta las recomendaciones de usuarios, solicita que te presenten en tiempo real el funcionamiento del mismo, obsérvalo trabajar, porque el vendedor claramente siempre dirá a todo SI.

Ahora ya tienes más herramientas para poder iniciar el camino de búsqueda del software para tu empresa. Sabemos que no es una tarea cualquiera, que requiere tiempo, conocimiento y bastante atención, nuestra agencia consultora misoporteamigo te presta el acompañamiento para que no elijas sólo, somos expertos, contamos con mas de 15 años de experiencia en el área de tecnología aplicada a las mipymes, contáctanos a nuestra línea de atención 3194823580, nos pondremos la camiseta de tu compañía para hallar la mejor solución para tu operación.
